Finnair. Málaga-Helsinki-Rovaniemi. 5 personas. 1600 euros  |
Llegada a Rovaniemi |
ALOJAMIENTO
Santasport. 1100 euros. Alojamiento y Desayuno. 5 personas. 6 noches Dudé entre reservar un apartamento en la ciudad o una cabaña en el bosque. Finalmente, me decidí por una opción intermedia. SANTASPORT está cerca de Rovaniemi, pero enclavado en Ounasvaara, una colina rodeada de un precioso bosque. Es un centro de ocio y deporte que ofrece la opción de alojamiento en habitaciones o apartamentos. Elegimos apartamento para poder cocinar e incluimos el desayuno en el complejo. Tiene muchos servicios como gimnasio, piscina, spa, bolera, parque de ocio infantil indoor (Funpark) y exterior (verano), así como instalaciones deportivas para realizar cualquier actividad física que imaginéis. El apartamento contaba con cocina, lavavajillas, microondas, 1 aseo, 1 baño con ducha y sauna. Un pelín pequeño, pero confortable para los 5. Eché de menos que limpiaran el apartamento durante la estancia y cambiasen las toallas, pero no todo puede ser perfecto.
¿POR QUÉ ROVANIEMI?
Es la capital de Laponia y la casa oficial de Papá Noel.
¿CÓMO VESTIRSE?
La clave está en llevar varias capas (pantalón y camiseta térmica, forro polar y pantalón y chaqueta de nieve o ski) y no olvidar botas de nieve, guantes, gorro, calcetines de nieve, y braga o pasamontañas. ¡¡¡Llegamos ver -32º!! Casi toda la ropa la compramos en decathlon y Lidl a un precio más que razonable. En el cuerpo nunca pasamos frío, pero en algunos momentos en manos y pies si. Invierte en unos buenos guantes!!
DESPLAZAMIENTOS
Alquilamos un coche a través de booking con la empresa GreenMotion. Un peugeot 2008 cómodo y preparado con neumáticos de nieve. La experiencia al volante fue estupenda. A pesar de que las carreteras están nevadas, es seguro conducir. La máquina quitanieves limpia las carreteras principales con frecuencia y las carreteras secundarias a pesar de estar nevadas son seguras. Si hace mucho frío y el coche no arranca porque el motor se ha congelado, no te preocupes que está todo pensado. En la guantera encontrarás un cable verde que te ayudará a arrancar. En las zonas de aparcamiento encuentras Bloques calentadores– block heater en inglés y lohkoläm-mitin en finés – es un aparato incluido en cajetín gris que facilita el arranque del motor a bajas temperaturas. Al aparato enchufas un cable que encontrarás en el coche y se conecta al motor al lado de la matricula. Solo en una ocasión tuvimos que usar este sistema.
ALQUILER COCHE. Peugeot 2008 7 días. 374 euros. (Incluido seguro a todo riesgo a través de Booking)
EXCURSIONES Y ACTIVIDADES
Paso a contaros las actividades que realizamos. Hay varias que no hicimos por limitación de la edad de mis hijos o por su desorbitado precio. El barco rompehielos se sube a 300 e por persona y es necesario medir 140cms para flotar en el hielo. ¡¡Creo que no he encontrado ninguna familia que haya hecho tantas actividades como nosotros!!
DIA 1. Llegada a Rovaniemi. Recogemos el coche y nos dirigimos al hotel a cenar y dormir. Llevamos comida desde España para esa noche.
DIA 2. Trineo Huskies-Moto de nieve (Adultos). 566 euros. Empresa Parpalandia Nos dirigimos a Parpalandia, un complejo de turismo rural situado a 1 hora de nuestro hotel y empezamos a alucinar con el paisaje nevado. Todo es blanco, la carretera, los árboles, el suelo. ¡Esa noche ha nevado y algunas carreteras son completamente blancas!
En Parpalandia nos dieron monos de esquí extra para poner sobre nuestra ropa. Llevábamos 4 capas de ropa. Era nuestro primer día y aún no estábamos habituados al frío así que lo agradecimos.
Primero nos enseñaron de manera teórica a conducir el trineo y después hicimos un precioso recorrido por un bosque ártico tirado por 5 preciosos y cariñosos perros. Yo dirigía el trineo y mis dos pequeños iban sentados y tapaditos. Mi pareja condujo otro trineo y mi hijo mayor sentado. La experiencia chulísima, aunque los perros iban muy lento porque el guía nos iba frenando continuamente. Le faltó adrenalina a la experiencia. Al terminar salchichas, galletas y bebida caliente para entrar en frío y servida en una kota alrededor del fuego. Entramos en calor y fuimos a acariciar a los perritos y darles las gracias por el paseo
Tras los huskies, probamos las motos de nieve, aunque solo condujimos los adultos. Los peques fueron sentados en una especie de trineo detrás de la moto del guía. La experiencia de conducir una moto de nieve me gustó mucho, aunque al principio me sentía insegura. ¡Nunca he llevado una moto! Adrenalina a tope jajajaja
Tras las motos de nieve, tomamos una deliciosa sopa de salmón y nos dirigimos a intentar pescar en un lago helado donde el guía hizo unos agujeros con una especie de sacacorchos. No hubo suerte y ninguno pescamos nada. Creo que empezamos demasiado tarde la actividad. Era ya de noche y los salmones no podían ver el cebo a pesar de ser fosforito. Me pareció una actividad cara y creo que nos debía haber advertido al contratarla que si es de noche no hay posibilidad de pescar
DIA 3. SANTA KLAUS VILLAGE. Motos de nieve niños. Snowman. SANTA PARK.
Llegó el día de conocer a Santa. El día que con tanta ilusión estábamos todos esperando.
En Rovaniemi hay 3 opciones para conocer a Papá Noel:
1. Ir a su oficina en Santa Klaus Village. Es gratis, pero pagas 40 e por la foto. No te dejan hacer fotos con tu móvil. Santa Klaus village está lleno de tiendas de souvernirs, me parece muy comercial. Aquí ademas de conocer a Santa puedes ir a Snowman world, a la oficina de correos de Santa y montar en motos de nieve, además de un pequeño recorrido en trineo de renos y huskies. No os recomiendo hacer los trineos aquí, no vas por un precioso bosque ártico como en Parpalandia
2. JOULUKKA, bosque secreto de Santa. 850 e 5 personas. Por lo que he leído es el sitio más mágico para conocerle, pero también el más caro. Descartamos esta opción por el precio y porque los talleres que podias hacer eran similares a Santa.
3. Santa Park. 235 EUROS 5 personas. Es una especie de parque temático debajo de tierra donde tienes un encuentro con Santa en español, pero además puedes hacer manualidades, graduarte en la escuela de elfos, ver a los elfos haciendo acrobacias, viajar por el mundo con realidad virtual, montarte en el tren mágico de Laponia, decorar galletas de jengibre, ver esculturas de hielo, etc.
El encuentro con Santa fue mágico. Fue muy amable. Converso con ellos en español sobre los regalos que habían recibido. Mis niños se debatína entra la emoción y la perplejidad al ver a un santa tan alto como ancho y con una barba imponente. Fue mágico. Aquí puedes hacer fotos con tu móvil, te la hace una elfa muy simpática o pagar la que te hacen ellos (27e). Nosotros nos quedamos con la gratis :-)
 |
ESCUELA DE ELFOS |
 |
DECORANDO GALLETAS |
 |
MANUALIDADES |
El día que visitamos Santa Park había muy poca gente, y la verdad es que a mí me pareció muy mágico.
En Santa Klaus Village visitamos Snowman world. 84 e 1 adultos y 3 niños. Les encantó tirarse por el tobogán de hielo y por una rampa nevada con roscos- donuts. Fue muy, muy divertido. Además, puedes ver esculturas de hielo y comer en su restaurante.
 |
Snowman world
|
MOTOS DE NIEVE. 60 euros. 3 niños
Conducir una moto de nieve fue la actividad favorita de mi hijo Iker. Durante 10 minutos pueden conducir una moto de nieve en un circuito cerrado. Les gustó mucho. El día anterior se habían quedado con ganas de conducir ellos.
El día que visitamos Santa comimos en la gasolinera SHELL que había frente a Santa Klaus Village. Comida de calidad aceptable, a un precio insuperable. Café, agua, leche y ensalada incluidos al pedir tu plato. Repetimos dos días más en esta gasolinera. Tras la emocionante jornada los niños estaban rendidos, así que les dejamos descansar e Iván y yo nos fuimos a recorrer el silencioso sendero de invierno de Ousnaavara. El sendero es circular y tiene unos 5-6 kms. Cuenta con una torre de observación que ofrece magníficas vistas sobre el centro de la ciudad y el río Kemijoki. Además hay un refugio donde calentarte y asar unas salchichas.
 |
Ousnaavara winter trail |
 |
Vistas desde la torre de Observación |
Al llegar del paseo se habían vuelto a activar, así que cogimos los trineos y nos fuimos a la estación de esquí a tirarnos. De esta actividad pocas fotos, ya que me olvidé los pantalones de ski y me tuve que quedar en el coche! Les gusto mucho deslizar por cuestas de vertigo
 |
Puente helado en la estacion de esquí |
DIA 4. ROVANIEMI. MUSEOS
Visitamos Rovaniemi. Es una ciudad pequeña y moderna. Fue reconstruida tras II Guerra Mundial. Pasamos unas horas en el parque infantil Angry Birds. Una pasada!! Hay una zona para tirarse con los trineos a toda velocidad. Por cierto, en el hotel te prestan los trineos siempre y cuando los devuelvas donde los has cogido.  |
Angry bird playground |
Tras una sesión de juegos y trineos nos fuimos a comprar el CULTURE PASS para visitar los 3 museos de la ciudad. 50e para la familia.
Museo ARTIKUM. Historia, cultura y naturaleza del ártico. Muy didáctico
Museo de Arte contemporaneo KORUNDI. Curioso, sin más
Museo de Ciencia. PILKE. Nuestro favorito. Una Divertida forma de conocer los bosques septentrionales y la explotación sostenible de la madera. Interactivo y didáctico. Pasamos un par de horas muy entretenidos.
 |
Centro de ciencia PILKE |
Hicimos un alto en el camino para tomar un delicioso café en COFFEE HOUSE. Una cafetería acogedora donde refugiarse del frío .
CENA EN RESTAURANTE DE HIELO.